Analizamos el comienzo de temporada de los principales jugadores
por Mundo Tennis
Así que echemos un vistazo quién tiende ir hacia arriba y quién hacia abajo a medida que se acercan los dos eventos premium ( Indian Wells y Miami).
Hacia arriba
No. 1 Novak Djokovic (18-0, campeón, Abierto de Australia): Djokovic permanece invicto, corriendo su racha ganadora a 23 partidos con su triunfo en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el pasado fin de semana. En el camino, sobrevivió a tres match point en su semifinal con Gael Monfils. Luego, comento a los periodistas su mentalidad al enfrentar los match point: “Es como estar al borde de un acantilado. Sabes que no hay vuelta atrás, así que tienes que saltar y tratar de encontrar una manera de sobrevivir”. Djokovic no solo está sobreviviendo, está dominando.
No. 2 Rafael Nadal (13-3, campeón en Acapulco): Los dos títulos anteriores que Nadal gano en Acapulco, México, fueron en arcilla roja. Que Nadal haya podido ganar su tercero en cancha dura el fin de semana pasado es una señal alentadora para él. El año pasado, Nadal comenzó la temporada tras dos caídas, la que Djokovic le impuso en la final del Abierto de Australia y en la segunda ronda plagada de controversias ante Nick Kyrgios en Acapulco. Nadal tiene tres títulos de Indian Wells, pero nunca ha ganado en Miami.
No. 4 Dominic Thiem (9-4, finalista del Abierto de Australia): Thiem es el campeón defensor en Indian Wells. La semana pasada sufrió una sorprendente derrota ante el No. 128 Gianluca Mager en Río de Janeiro en arcilla. El juego en cancha dura de Thiem ha mejorado dramáticamente bajo la supervisión de su entrenador, Nicolas Massu.
No. 6 Stefanos Tsitsipas (11-5, campeón en Marsella): el griego de 21 años se recuperó muy bien de su incapacidad para duplicar su semifinal en el Abierto de Australia el año pasado. Levanto su juego después de su derrota en la tercera ronda en Melbourne, llegando a dos finales consecutivas. Tsitsipas ganó en Francia, pero Djokovic demostró ser demasiado grande en Dubai. Tsitsipas tendrá un impulso al entrar en Indian Wells, donde perdió en primera ronda el año pasado en una superficie que le gusta.
No. 9 Gael Monfils (16-3, campeón en Rotterdam): El showman ultra popular, ahora de 33 años, ha sido la sensación de la ATP en esta temporada. Solo Felix Auger-Aliassime y Andrey Rublev han jugado más partidos que él. Se necesitó todo el arsenal de Djokovic (perdió tres match point) para detener la racha ganadora de 13 partidos compilada por “La Monf”. Monfils ha llegado a cuartos de final en Indian Wells dos veces, incluido el año pasado. ¿Podrá seguir así?
No. 14 Andrey Rublev (15-3, campeón en Doha): Este veterano de la Next Gen, cuyos problemas de lesiones parecen haber terminado, es excepcionalmente rápido en la cancha, y genera un ritmo enorme con su golpe de derecha a pesar de su apariencia casi frágil. Rublev es uno de los tres rusos clasificados entre los 15 primeros (los otros son Daniil Medvedev y Karen Khachanov).
No. 19 Felix Auger-Aliassime (13-9, finalista en Rotterdam): Todavía tiene 19 años, pero Auger-Aliassime ya ha jugado cinco finales del ATP Tour. Parece más una cuestión de “cuándo” que de “si”, pero eso es un consuelo frío para un jugador que intenta superar ese obstáculo. Indian Wells, donde llego a la tercera ronda el año pasado, será una gran oportunidad. Pero en Miami, donde Auger-Aliassime fue semifinalista el año pasado, podría ser aún mejor. Las canchas duras muestran su juego agresivo y atlético.
No. 38 Casper Ruud (10-5, campeón en Buenos Aires): Rudd, el único noruego entre los primeros 100, perdió en el tie break del quinto set en la primera ronda del Abierto de Australia. Pero el derecho de 21 años se recuperó con una gran victoria en Buenos Aires, eliminando a algunos expertos de arcilla en el camino. Ruud perdió en la final de Santiago el domingo por el wildcard brasileño No. 182 Thiago Seyboth Wild.
No. 43 Ugo Humbert (11-6, campeón en Auckland): el francés flexible y duro derroto a Denis Shapovalov y John Isner en partidos consecutivos en su camino hacia su primer título ATP Tour. Está envuelto en una enérgica rivalidad con sus compañeros de Next Gen, incluido Miomir Kecmanovic (su serie está empatada 1-1).
Hacia Abajo
No. 5 Daniil Medvedev (8-4, cuarta ronda en el Abierto de Australia): Ha disminuido su nivel después de ganar cuatro de sus cinco partidos individuales en la Copa ATP. Djokovic lo venció en aquella ocasión.
No. 8 Matteo Berrettini (1-1, segunda ronda en el Abierto de Australia): Después de un gran cierre en 2019, el italiano Berrettini ha tenido problemas con una lesión abdominal y no ha jugado un partido desde el Abierto de Australia. Planea comenzar de nuevo en Indian Wells.
No. 11 Fabio Fognini (4-6, cuarta ronda en el Abierto de Australia): otro italiano cuyo juego se ha caído, Fognini no ha ganado un partido desde su victoria en la tercera ronda en Melbourne. Sin embargo, puede jugar en cualquier superficie y es un jugador talentoso que puede dar la sorpresa en cualquier momento.
No. 15 Denis Shapovalov (4-7, cuartos de final en Marsella): aunque el canadiense de 20 años ha logrado mantener su lugar en el top 20, parece haber caído en un patrón de un paso adelante, dos pasos atrás. Pero todavía está cuatro peldaños por encima de su amigo y compatriota Auger-Aliassime.
No. 23 Nick Kyrgios (6-3, cuarta ronda en el Abierto de Australia): un comienzo prometedor en Melbourne se detuvo cuando Kyrgios se retiró del Abierto de Nueva York y en Acapulco fue abucheado por abandonar su partido en primera ronda luego de perder el primer set ante Humbert. Kyrgios citó una lesión en la muñeca y próximamente jugara en Queens.
Quizás te interese

Novak Djokovic revela las mayores motivaciones para continuar su carrera
La razón más importante es que me encanta, me gusta competir.

Roger Federer quedará afuera del Top 5 ATP en 2020
El maestro suizo Roger Federer anunció tristemente que se iba a perder toda la temporada 2020.

Novak Djokovic no está seguro de jugar el US Open 2020
El serbio dijo que la mayoría de los jugadores están pensando en no ir al US Open este año.

Nick Kyrgios: “No tengo el objetivo de ganar un Grand Slam”
Personalmente, creo que (contratar a un entrenador) es una pequeña pérdida de dinero porque creo que les pagan demasiado.

Rafael Nadal: “Hoy mi motivación no es el tenis”
Rafael Nadal reveló que su fuente de motivación está enfocado principalmente en ayudar a las personas que lo rodean.

Cómo Roger Federer se convirtió en el atleta más rico del mundo
Roger se convirtió en el atleta con más ingresos de 2020 dejando atrás a Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Floyd Mayweather.

Dominic Thiem : “Novak Djokovic es uno de los mejores atletas del planeta”
Tenemos una muy buena relación dentro y fuera de la cancha.

Novak Djokovic hace una elección interesante entre Roger Federer y Rafael Nadal
Nole formó parte de uno de los segmentos con Graham dio algunas respuestas interesantes.

Dominic Thiem elige entre Roger Federer y Rafa Nadal
Durante una entrevista con ORF Sport, Dominic tuvo que que elegir entre Roger Federer y Rafa Nadal.